13.7.16

APOYO AUDIOVISUAL TRABAJO VERANO 2016

 

En esta sección puedes encontrar las partituras y videos de interpretaciones de las obras que estudias en clase (en un canal de youtube que hemos creado: “Apoyo Audiovisual”) y además sirven para la preparación a la prueba de acceso por parte de los aspirantes que se presentarán en septiembre.

Se trata de vídeos de este listado de obras (colgado en el tablón de anuncios del conservatorio) orientativas para la realización de la prueba de acceso a septiembre de guitarra:

CANTIGA A SANTA MARÍA (2º)
LECCIÓN (2º)
 KING OF THE JUNGLE (2º) - Esta obra no aparece en el listado orientativo pero es otro ejemplo más que he grabado en video.

 VALS (3º)
LULLABY (3º)
PACKINTONG´S POUND (4º)
 
ALALÁ (4º)



ATENCIÓN!: Las partituras son para uso académico personal con fines educativos, y estarán alojadas por un tiempo limitado. Los videos tienen un carácter orientativo y sirven tanto para el estudio en verano de los alumnos/as matriculados como para los aspirantes. 
Para los aspirantes: Entre paréntesis está el curso al que se quiere acceder. Se pueden tocar otras obras de un nivel parecido en la prueba. 

¡Esperamos que este material contribuya a que trabajéis con el instrumento para llegar fuertes al curso 2016-2017!


27.3.16

Otra transcripción


Tombeau de Mad. J. décédé à Leipsig le 17 str: 1738 composé par Mr Gebel
 
Hola de nuevo!

Pues me he animado a terminar otra transcripción que comencé hace un tiempo. Es un Tombeau compuesto por Georg Gebel (el joven), prestigioso laudista alemán (1709-1753).

Escogí esta bonita obra, entre otras cosas, por lo que ocurre en el compás 30...creo que hace honor a la forma musical "tombeau": no lo escuchéis con las luces apagadas!! :) 

La fuente que he escogido ha sido el trabajo de Jean Daniel Forget sobre el Manuscrito de Munich ms. 5362.

Originalmente escrito en Do menor para laúd de 13 órdenes, mi versión es en Mi menor para guitarra clásica de seis cuerdas. Para descargar: botón derecho y guardar como. Sigo revisándola:


Podéis encontrar aquí una versión de referencia interpretada por el laudista Joachim Held. Aquí la misma versión en Spotify.

Hasta la próxima!!

24.12.15

Feliz Navidad / Tarea

¡¡Feliz Navidad!!
¡Enhorabuena por vuestro trabajo!

Volvemos en la segunda semana de enero: del 12 al 17 de enero voy a evaluar y hacer una actividad de grabación de las siguientes piezas. 
Tarea para mi alumnado de 2º:
- Go tell aunt nancy nueva

 
Tarea para mi alumnado de 3º y 4º:
- Auld lang syne (partituras de guitarra que tocásteis en La Merced)
- Pavana para una infanta difunta nueva (completa)

11.11.15

Auld Lang Syne - Agrupaciones Musicales

Página con apoyo audiovisual para el montaje de Auld Lang Syne (obras agrupaciones musicales que tocaremos en la Audición de Navidad)


Aquí puedes escuchar un audio para poder ensayar encima:

A tempo lento

A tempo normal

 
Auld Lang Syne es una canción patrimonial escocesa cuya letra consiste en un poema escrito en 1788 por Robert Burns, uno de los poetas escoceses más populares. Se suele utilizar en momentos solemnes, como aquellos en que alguien se despide, se inicia o acaba un viaje largo en el tiempo, un funeral, etc. Se la ha relacionado especialmente con la celebración del Año Nuevo.
 
“Auld lang syne”, en escocés, literalmente significa “hace mucho tiempo”; aunque se traduce más adecuadamente como “por los viejos tiempos”. 
Una traducción al castellano de la letra:
Igual que en viejos tiempos con solemne ritual, se apaga de una a una de las velas el brillar.
Igual que en viejos tiempos prometemos recordar las horas de felicidad que acabamos de pasar.
No importa si un destino cruel nos ha de separar, por siempre nos querremos bien de estas horas recordar.


24.9.15

APOYO AUDIO AGRUPACIONES

Bienvenidos/as al Curso 15/16!!

Cuelgo aquí el audio de dos obras que vamos a ver en Agrupaciones. Escuchad con la partitura en papel a la vista, siguiendo las notas:

There Was A Jolly Miller

Lord Lovats Lament


7.7.15

XXV Aniversario del Conservatorio - Feliz Verano!

Felicidades a todos/as por vuestro trabajo personal con la Guitarra!

Como ejercicio os propongo lo siguiente:
Cuando estéis en la playa, o en casa con vuestros padres, o en la calle con vuestros amigos, o antes de dormiros, dejad un momento a un lado todo lo que estáis haciendo y pensad:  

¿qué cosas he aprendido durante este curso en el conservatorio? 

...haced un repaso y os daréis cuenta de lo mucho que habéis avanzado en cuanto a tocar un instrumento musical, leer música y aprender a estar en un escenario!!

Seguid tocando este verano! nos vemos pronto!!

Como despedida, os quiero dejar este video que acabo de subir. ¡Me siento tan orgulloso de compartir escenario con mis alumnos Carlos, María, Victoria, Espe y Celia (que ya estudian enseñanzas profesionales en el Conservatorio de Jerez), con mi amiga y vecina María (que tocó en mi boda), con mis amigos los profesores del CPM Jerez Manuela y Michel. Y también me siento muy agradecido con la vida por haberme puesto en el camino a mi compañero del departamento Andrés Huerta. Gran profesional y gran amigo con mucha energía positiva! 
Gracias a todos/as por la experiencia!!!

Conservatorio Elemental de Música “Joaquín Turina”. Concierto Extraordinario XXV Aniversario

Fué un MIÉRCOLES  17 de JUNIO de 2015 a las 18.30 horas en el  AUDITORIO DE LA MERCED de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)

Grupo de Guitarras: Michel Pérez, Manuela Ramírez, María Bernal, María Ruiz, Victoria Vázquez, Carlos Pérez, Celia Aldón, Esperanza Vera, Daniel Vissi y Andrés Huerta

- “Yesterday” (Lennon/McCartney)